Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-paypal-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the popup-maker domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121
Bolivia – Business Latin America

Bolivia

bolivia
Bolivia

Nombre oficial – Estado Plurinacional de Bolivia

Capital: La Paz, Sucre

Gentilicio: Boliviano (a)

Ubicación Geográfica: Limita al norte y noreste con Brasil, al noroeste con Perú, al sudeste con Paraguay, al sur con la Argentina y al oeste y sudoeste con Chile.

Idioma: Español,​ aimara, guaraní, quechua y otras 33 lenguas.

Día Nacional: 6 de agosto

Presidente: Luis Arce Catacora

Partido: Movimiento al Socialismo

Población: 11.633.371 habitantes.

Superficie: 1.098.580 Km2

Densidad de población: 10,59 hab./km²

Moneda: Peso boliviano

Religión: Mayoritariamente cristianismo.

Pertenece a: ONU, OEA, G77, UNASUR, CAN, Grupo de Río, OMC, ALADI, BM, BID, CAF, FLAR, SELA, CIN, GL, OEI, ASALE IUCN, Unión Latina, MPNA, URUPABOL.

COMPRAR ARTESANIAS ELABORADAS POR HUICHOLES EN REAL DE CATORCE

PIB anual (2019) 36.796M.€

PIB per Capita (2019) 3.196 M€

Exportaciones (2020) 6.141,8 M.€

Importaciones (2020) 6.198,6 M.€

Doing Business (2019) 156º


Principales Industrias

Extracción y Licuefacción de Gas, Extracción y Refinación de Petróleo, Minería y Refinación de Minerales, Fundición, Electricidad, Joyería, Alimentos, Bebidas, Ropa y Textiles, Artesanías.


Principales Exportaciones

Gas Natural, Zinc, Oro, Estaño, Plata, Plomo, Quinua, Soya (Soja)


Destinos exportaciones

Brasil (18,2 %); Argentina (15,4 %); India (7,6 %); Japón (7,1 %); Corea del Sur (6,1 %); Estados Unidos (5,9 %); Colombia (5,1 %); República Popular China (4,9 %); Perú (4,2 %); Emiratos; Árabes Unidos (3,8 %); Países Bajos (2,5 %); Canadá (1,8 %); Bélgica (2,1 %); Australia (1,8 %); España (1,8 %); Ecuador (1,6 %); Alemania (1,6 %); Chile (1,3 %); Turquía (0,9 %); Paraguay (0,5%); Otros países 8,9% (2018).


Principales Importaciones

Maquinaria, Vehículos, Hierro, Acero, Plásticos, Productos derivados del Petróleo


Origen importaciones

República Popular China (17,2 %); Brasil (16,2 %); Chile (12,5 %); Perú (7,4 %); Argentina (7 %);Estados Unidos (6,4 %); Alemania (2,6 %); España (2,6 %); México (2,3 %); Japón (2,3 %);Colombia (1,8 %); Suecia (1,8 %); Italia (1,7 %); Singapur (1,5 %); India (1,5 %); Francia (1,4 %);Tailandia (0,9 %); Paraguay (0,9 %); Corea del Sur (0,8 %); Rusia (0,7 %); Turquía (0,6 %); Otros países 8,7%.

localizacion-geografica-de-bolivia
 

Acuerdos Multilaterales

 


Miembros de la OMC


Uniones Aduaneras


 

Comunidad Andina


Acuerdos Comerciales Preferenciales


 

Chile (AAP.CE No. 22)


Acuerdos de Libre Comercio


 

México (ACE 66)

MERCOSUR (ACE 36)

Visión de la política Exterior de Bolivia

El Estado Plurinacional Boliviano afirma su soberanía, independencia e identidad propia, establece relaciones de respeto, complementariedad, solidaridad y equilibrio entre países, profundiza sus relaciones económicas y comerciales, y hace prevalecer sus derechos e intereses.

Así también la Política Exterior de Bolivia impulsa el desarrollo fronterizo que incorpora en las discusiones a los sectores de la sociedad civil y a las poblaciones originarias bolivianas asentadas en áreas limítrofes, permitiendo una mayor integración y participación en decisiones que les concierne, particularmente en las áreas productivas, salud y educación.

La consolidación del proceso de la nacionalización y de recuperación de los recursos naturales y las empresas estratégicas, fue aceptada comprensivamente por la Comunidad Internacional, puesto que reflejaba una importante decisión del pueblo boliviano.

Bolivia busca contribuir a la construcción de una comunidad internacional armónica, complementaria y con autodeterminación de las naciones y los pueblos indígenas, propiciando relaciones políticas, económicas, sociales y culturales basadas en los principios de complementariedad y equilibrio.

En este contexto Bolivia apuesta por una reforma profunda de las Naciones Unidades democratizando al Consejo de Seguridad y promoviendo el desarrollo de mecanismos vinculantes que garanticen el cumplimiento de las normas internacionales sobre derechos humanos, económicas, sociales, culturales, indígenas y medioambientales.

Bolivia tiene como objetivo permanente de su política exterior, la reintegración marítima a las costas del Pacifico, a partir de sus derechos históricamente constatados, la reivindicación está determinada por imperativos políticos, económicos y comerciales, avalados por el objetivo de acceder a la explotación de los recursos marítimos.

El comercio externo está en función de complementar y no reemplazar ni erosionar la producción local y nacional. La apertura de nuestro mercado y su promoción, estarán orientado a favorecer a todos los actores productivos pequeños, medianos y grandes impulsando sobre todo la explotación de bienes no tradicionales y con valor agregado.

lugares-turisticos-bolivia-ppal

Viajes / Visita: 


Pasaporte y Visas:  En general no se requiere visa, solo pasaporte vigente. 

Regulaciones de Salud: Para visitantes se sugiere tomar un seguro médico en origen.

Formalidades de Aduanas: Consultar formalidades por alerta Covid-19

Teléfonos y comunicaciones: Código país + 59 1 / Cod. IDD Access 10 / Internet IP .bo

Voltaje: 110 y 220 voltios

Horario: Zona horaria +/- GMT -4


Feriados Nacionales:

- Año Nuevo: 1ro. Enero; 

- Día de la Fundación del Estado Plurinacional: 22 enero; 

- Carnaval: (Fecha movible);

- Viernes Santo: (Fecha movible);

- Día del Trabajo: 1 de mayo;

- Corpus Christi: (Fecha movible);

- Año Nuevo Andino Amazónico: 21 de junio;

- Aniversario Patrio: 6 de agosto;

- Todos Santos: 2 de noviembre;

- Navidad: 25 de diciembre.


Servicios: Bolivia cuenta con un buen servicio de electricidad, teléfono, Internet, TV, radio, servicios bancarios y postales.


Transporte: 


 Acceso Aéreo:

Bolivia tiene 3 Aeropuertos Internacionales ubicados en las ciudades de La Paz (Aeropuerto Internacional El Alto), Cochabamba (Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann), y Santa Cruz (Aeropuerto Internacional Viru Viru).

Transporte terrestre:

Viajar en autobús es económico y relativamente seguro en Bolivia, pero también puede ser un tanto incómodo. Es el medio de transporte más popular del país.


El tiempo y clima:

El territorio boliviano tiene una variedad de climas según la región geográfica. En los llanos, el clima, es cálido y húmedo con temperaturas promedio de 25° C (77° F) y alturas que oscilan entre los 200 y 400 m/snm. En los valles, el clima es templado y seco con temperaturas promedio de 15C° (50° F) y una altitud que va de los 1000 a 3000 m/snm. El altiplano tiene temperaturas promedio de van desde los 0° hasta los 10° C (40° F) y una altitud promedio de 3500 m/snm. Por su biodiversidad el 65% del territorio son llanos, el 15% valles y el 20% altiplano.

- Snm: sobre el nivel del mar.


error: Content is protected !!