Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-paypal-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the popup-maker domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121
Colombia – Business Latin America

Colombia

colombia
Colombia

Nombre oficial:  República de Colombia

Capital: Bogotá

Gentilicio: colombiano (a)

Idioma: español

Ubicación Geográfica: Colombia está ubicada en el continente suramericano, limita con Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú y Brasil.

Día Nacional: 20 de julio

Presidente: Iván Duque Márquez

Partido: Centro Democrático

Próximas elecciones: mayo 2022

Población: 50,88 millones

Superficie: 1.141.748 Km2

Densidad de población: 44 hab/km2

Moneda: Peso colombiano

Religión: Mayoritariamente cristianismo

Teléfonos y comunicaciones: Código país + 57 / Cod. IDD Access 9 / Internet IP .co

Electricidad / Voltaje: 110 voltios

Pesos y Medidas: Sistema métrico

Horario: Zona horario +/- GMT - 5

Pertenece a: Alianza del Pacífico, CAN, FMI, OEA, OCDE, ONU, UNASUR

depositphotos_5474002-stock-photo-coffee-plants-to-mature-quimbaya

- PIB anual (2020) 237.667M.€

- PIB per capita (2020): 4.718 €

- Exportaciones (2020) 27.147,2 M.€

- Exportaciones % PIB [+] (2020) 11,42%

- Importaciones (2020) 38.074,5 M.€

- Importaciones % PIB (2020) 16,02%

- Doing Business (2020) 65º  


Es un país considerado como una economía emergente. Es la cuarta economía más grande de América Latina detrás de Brasil, México y Argentina, la sexta de toda América y la número 33 en el mundo.

Su PIB en 2020 fue de € 237.667 millones. Colombia cuenta con un sistema económico mixto que combina a un Estado dueño de algunas empresas públicas que además imparte varias regulaciones con empresas privadas nacionales y extranjeras.

Las exportaciones de Colombia son mayormente materias primas con poco valor agregado, productos provenientes de las actividades primarias.

Los principales productos que exporta Colombia son: petróleo, carbón, café, ferroníquel, oro, alimentos y bebidas, tabaco, materias plásticas y productos químicos. 

Sus principales importaciones son derivados de petróleo, automóviles, maquinaria, computadores, medicamentos y maíz.

Los principales destinos de las exportaciones colombianas son Estados Unidos (26%), China (10%), Panamá (6.4%), España (5.9%) e India (4.9%). 

Los principales orígenes de las importaciones del país son Estados Unidos (29%), China (19%), México (8.5%) y Alemania (4.1%).

localizacion-de-colombia

 

Acuerdos Multilaterales


Miembro de la OMC



Uniones Aduaneras


 

Comunidad Andina


 

 

Acuerdos de Libre Comercio


 

Alianza del Pacifico

Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

Asociación de libre comercio

Canadá

Chile

Corea

Costa Rica

Estados Unidos

Israel

MERCOSUR AAP.CE No. 72

México

Triangulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras)

Unión Europea

 


 

 

Acuerdos Comerciales Preferenciales


 

CARICOM (AAP. A25TM No. 31)

Colombia, Ecuador, Venezuela – MERCOSUR (AAP.CE No. 59)

Costa Rica (AAP.AT25TM No. 7)

Nicaragua (AAP.AT25TM NO. 6)

Panamá (AAP.AT25TM No. 29)

Venezuela (AAP.C No. 28)

 

 

Acuerdos comerciales suscritos, aún no vigentes

 

 

Panamá

Reino Unido


santa_marta_rodadero_playa_colombia_travel

Viajes / Visita: 


Pasaporte y Visas:  Solo ciudadanos de algunas nacionalidades requieren tramitar visa de turismo para ingresar a Colombia, consultar a Cancillería de Colombia.

Se puede permanecer en condición de turista 90 días, estancia que puede ser extendida por 90 días más, presentándose en la Oficina de Asuntos Migratorios.


Regulaciones de Salud:

- Consultar formalidad por “alerta Covid-19”


Formalidades de Aduanas: 

- Consultar formalidad por “alerta Covid-19”


Servicios: Colombia cuenta con un buen servicio de electricidad, teléfono, Internet, TV, radio, transporte público, servicios bancarios y postales.


Días Festivos:

- Año Nuevo (1 enero); Día de los Reyes Magos (11 enero); Día de San José (22 marzo); Jueves Santo (1 abril); Viernes Santo (2 abril); Día del Trabajador (1 mayo); Día de la Ascensión (17 mayo); Corpus Cristi (7 junio); Sagrado Corazón (14 junio); San Pedro y San Pablo (5 julio); Día de la Independencia (20 julio); Batalla de Boyacá (7 agosto)

- La asunción de la Virgen (16 agosto); Día de la Raza (18 octubre); Día de los Difuntos (1 noviembre); Independencia de Cartagena (15 noviembre); Día de la Inmaculada Concepción (8 diciembre); Navidad (25 diciembre)


Transporte:


- Acceso aéreo

Argentina cuenta con 161 aeropuertos, entre los que se destacan 4 que tienen más de 3.047 metros. El principal, Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini: Este aeropuerto que también es conocido como el internacional de Ezeiza, está ubicado a las afueras de la ciudad de Buenos Aires a tan solo 25 kilómetros. Puesto que se trata del aeropuerto más grande en Argentina, cuenta con destinos tanto nacionales como internacionales de variable relevancia.


- Acceso marítimo

Argentina cuenta con más de 50 puertos de los cuales 33 son de carácter comercial.


- Acceso terrestre

Cuenta con vías terrestres que conectan a Argentina con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay tienen cerca de 734 km y su condición es óptima.


El tiempo y clima:

Debido a su proximidad al Ecuador, Colombia tiene un clima tropical. El año se puede dividir en una estación seca y una estación lluviosa. Generalmente, la estación seca dura de diciembre a marzo y de julio a agosto. ... Un dato interesante es que Colombia es uno de los lugares más lluviosos del mundo.

error: Content is protected !!