Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-paypal-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the popup-maker domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121
Ecuador – Business Latin America

Ecuador

ecuador
Ecuador

Nombre oficial:  Republica de Ecuador

Capital: Quito

Gentilicio: ecuatoriano (a)

Idioma: El español es el idioma oficial, y el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural.

Ubicación Geográfica: Se ubica al noroeste de América del Sur, limita al norte con Colombia, al sur y este con Perú y al oeste con el Océano Pacífico.

Día Nacional: 11 de septiembre

Presidente: Guillermo Lasso

Partido: Movimiento Político Creando Oportunidades

Población: 17,26 millones de hab.

Superficie: 256.370 km2

Densidad de población: 67 hab./km2

Moneda: Dólar

Religión: Mayoritariamente cristianismo

Teléfonos y comunicaciones: Código país + 20 / Cod. IDD Access 0 / Internet IP .ec

Electricidad / Voltaje: 120 voltios

Pesos y Medidas: Sistema métrico

Horario: Zona horario +/- GMT - 5Pertenece a: CAN, FMI, OEA, ONU, OPEP, UNASUR


unnamed

- PIB anual (2019) 96.568 M €

- PIB per capita (2019) 5.592€

- Exportaciones (2020) 17.708,4 M.€

- Importaciones (2020) 15.723,3 M.€

- Doing Business (2019) 123º.

      

La economía de Ecuador se basa principalmente en la agricultura, la minería y la pesca.

La economía de Ecuador es muy dependiente del petróleo y aceite, cuyos rubros son exportación líder de Ecuador seguido de café, banano, cacao, productos de camarones y pescado.


Más del 70% de la población de la región reside en zonas rurales siendo su principal fuente de ingreso la actividad agropecuaria. Aunque la mayoría de los cultivos son para autoconsumo, también existen algunas explotaciones comerciales como café, naranjilla, yuca, plátano, papaya, cítricos y maíz.


Ecuador es líder en la producción de bananos, es el mayor productor y exportador, además tiene una producción importante de flores, cacao. Otros productos agrícolas importantes son café, arroz, papas, caña de azúcar mientras que en la ganadería se destaca el ganado vacuno, porcino, ovino y la pesca.


Principales importaciones: (2019)

Petróleo refinado (11,4%), aceites y demás productos (8,1%), medicamentos dosificados (3,5%), automóviles de turismo (3,2%), residuos de aceite de soja (2,2%), gas de petróleo (1,9%).


Principales origenes de las importaciones:

Estados Unidos de América (21,7%), China (18,9%), Colombia (7,9%), Panamá (5,1%), Brasil (4,4%), Perú (3,67%).


Principales exportaciones: (2019)

Petróleo crudo (34,6%), crustáceos (17,5%), bananas (14,8%), preparaciones y conservas de pescado (5,3%), petróleo refinado (4,2%), flores (3,9%).


Principales destinos de las exportaciones: 

Estados Unidos de América (30,2%), China (13,0%), Panamá (8,6%), Chile (6,7%), Perú (4,3%), Colombia (3,829%).


localizacion-geografica-de-ecuador
 

Acuerdos Multilaterales


Miembro de la OMC



Uniones Aduaneras


 

Comunidad Andina

 

Acuerdos de Libre Comercio


 

Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

Asociación Europea de Libre Comercio

Unión Europea

 
   

Acuerdos Comerciales Preferenciales


 

Guatemala (AAP.A25T No 42)

Chile (AAP.CE No. 65)

Colombia – Ecuador – Venezuela – MERCOSUR (AAP.CE No. 59)

México (AAP 29)

 
 

Acuerdos comerciales suscritos, aun no vigentes

 
 


Reino Unido

La política exterior del reciente elegido presidente Guillermo Lasso, y según lo expresado durante su campaña política, apunta que los esfuerzos de la diplomacia de Ecuador deben estar enfocados en la búsqueda de mercados para los productos ecuatorianos y la promoción del turismo. 

“Ecuador debe continuar su proceso de inserción en la Alianza del Pacífico y suscribir nuevos y mejores tratados comerciales y de cooperación con países que ofrezcan nuevas oportunidades de negocios y puedan crear empleos tales como Estados Unidos, China, Costa Rica, Corea del Sur, India y Turquía”. Su plan incluye la supresión de las consejerías comerciales e integrarlas al servicio exterior para reducir gastos, y la ratificación, adhesión y respeto a tribunales internacionales de solución de controversias. Lasso presentó sus propuestas al Cuerpo Diplomático el 8 de marzo pasado (2021). “No es nuestro propósito llegado al Gobierno empezar con novelarías o con resucitar organismos que no dieron ningún resultado como Unasur, como Banco del Sur, y otras que nacieron de la época del señor Chávez en Venezuela, que no han funcionado”, dijo. Para Lasso, se deben respetar los organismos internacionales que existen como la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Mundial, el Bando Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la Corporación Andina de Fomento.

min_long_description_42

Viajes / Visita: 


Pasaporte y Visas: Los visitantes deben tener un pasaporte que se mantenga válido por al menos seis meses a partir de la fecha de entrada. Necesitarán disponer de un pasaje de regreso y evidencia de que dispone de dinero suficiente para su viaje.


Pasaporte y Visas: 

- Consulta el régimen de visas en www.consuladovirtual.gob.ec/web/guest/visas  que te corresponde según tu nacionalidad, tiempo y finalidad del viaje. 


Regulaciones de Salud:

- Consultar formalidad alerta Covid-19


Formalidades de Aduanas: 

- Consultar formalidad alerta Covid-19


Servicios: 

- En general Ecuador cuenta con un servicio razonable de electricidad, teléfono, Internet, TV, radio, transporte público, servicios bancarios y postales.


Días festivos:

- Viernes 1 de Enero: Año Nuevo; Lunes 15 de Febrero: Carnaval; Martes 16 de Febrero: Carnaval; Viernes 2 de Abril: Viernes Santo; Sábado 1 de Mayo: Día del Trabajo; Lunes 24 de Mayo: Batalla de Pichincha; Lunes 9 de Agosto: Primer Grito de Independencia

- Sábado 9 de Octubre: Independencia de Guayaquil; Martes 2 de Noviembre: Día de Difuntos; Miércoles 3 de Noviembre: Independencia de Cuenca, Sábado 25 de Diciembre: Navidad


Transporte:


- Acceso aéreo

Son 21 aeropuertos operativos en el Ecuador, de ellos 2 son internacionales concesionados: José Joaquín de Olmedo en Guayaquil; y, Mariscal Sucre en Quito los mismos que mantienen operaciones ininterrumpidas para brindar el servicio de seguridad para vuelos de carga, emergencia, chárter, privados y humanitarios.


- Acceso marítimo

El Ecuador tiene cinco puertos en su pequeño litoral, colindante con el Océano Pacífico. Ellos son: Puerto Bolívar, Puerto de Guayaquil, Puerto de Manta, Puerto de Balao y Puerto de San Lorenzo. Próximamente, tendrá el puerto de Posorja, destinado a ser el más importante del país.


- Acceso terrestre

- El acceso terrestre a Ecuador se hace por el Puente Internacional de Rumichaca, a través de la carretera Panamericana, vía Ipiales-Tulcán. La ruta Rumichaca-Quito tiene una distancia de 243 km y la de Rumichaca a Guayaquil es de 664 km.


El tiempo y clima:

- El clima de Ecuador es parecido al de la mayoría de los países en América Central. Hay una estación lluviosa (también conocida como "invierno") y una estación seca ("verano"). Debido a las diferencias geográficas de Ecuador—incluyendo montañas altas, selva baja, y una costa árida: el clima es el mejor atendido por región.

error: Content is protected !!