GRANADA


Nombre oficial – Granada
Capital: Saint George
Gentilicio: Granadino (a)
Idioma: Criollo - Ingles
Ubicación Geográfica: Se ubica entre el mar Caribe y el Océano Atlántico, situada a 160 km al norte de Trinidad y Tobago.
Día Nacional: 7 de febrero
Primer Ministro: Keith Mitchell
Partido: Nuevo Partido Nacional
Población: 112.003 habitantes
Superficie: 344 km2
Densidad de población: 317 hab/km2
Moneda: Dólar del Caribe Oriental (ECD) ($2.67 ECD~$1 USD).
Religión: Mayoritariamente Cristianismo
Teléfonos y comunicaciones: Código país +1 473 / Cod. IDD Access 0 / Internet IP.grd
Electricidad / Voltaje: 220 voltios
Pesos y Medidas: Sistema métrico
Horario: Zona horario +/- GMT - 4
Pertenece a: ACP, CARICOM, FMI, OEA, ONU

- PIB (2019) 1.076M.€
- PIB per capita (2019) 9.610€
- Exportaciones (2020) 16,6 M.€
- Importaciones (2020) 323,9 M.€
- Doing Business (2019) 147º
La actividad económica está liderada por la construcción y el comercio. Las instalaciones turísticas han aumentado, debido a que el turismo es la principal entrada de capital extranjero en el país.
Las principales exportaciones de Granada son pescado fresco o refrigerado, excepto los filetes y demás carne de pescado ($9,1M), nuez moscada, macis, amomos y cardamomos. ($6,5M), cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado. ($3,12M); otras frutas y nueces, frescas ($2,23M), y harina de trigo de morcajo (tranquillón). ($2,13M).
Principales destinos de las exportaciones son a Estados Unidos ($14,4M), San Vicente y las Granadinas ($2,44M), Santa Lucía ($2,35M), Francia ($2,02M), y Países Bajos ($1,92M).
Las principales importaciones de Granada son: Las demás aeronaves (por ejemplo: helicópteros, aviones); vehículos espaciales (incluidos los satélites) ($62,5M), carne y despojos comestibles, de aves, frescos, refrigerados o congelados ($10,4M), automóviles y otros vehículos automóviles diseñados principalmente para el transporte de personas ($10,3M), aceites de petróleo o minerales bituminosos ($9,36M), y preparaciones alimenticias no contempladas en otra parte ($5,82M).
Principales origenes de las importaciones son desde Estados Unidos ($99,9M), Canadá ($68,1M), China ($14,5M), Reino Unido ($11,9M), y Brasil ($10,1M).

Acuerdos Multilaterales |
Miembros de CARICOM |
Uniones Aduaneras |
Miembros de CARICOM |
Acuerdos de Libre Comercio |
CARIFORUM – Comunidad Europea |
Acuerdos Comerciales Preferenciales |
CARICOM – Colombia (AAP.A25TM No. 31) CARICOM – Venezuela (AAP.A25TM No.24) |
Acuerdos Comerciales suscritos, aun no vigentes |
CARICOM – Costa Rica CARICOM – Republica Dominicana |
Acuerdos de Asociación Económica |
CARIFORUM – Reino Unido |
Los Estados Unidos, Venezuela y Taiwán tienen embajadas en Granada. El Reino Unido está representado por un comisionado residente (a diferencia del gobernador general que representa a la soberana británica). Granada goza del reconocimiento de la mayoría de los miembros de las Naciones Unidas y tiene misiones diplomáticas en el Reino Unido, los Estados Unidos, Venezuela y Canadá. Granada es miembro del Banco de Desarrollo del Caribe, CARICOM, la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO) y la Comunidad de Naciones. Se incorporó a las Naciones Unidas en 1974 y al Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización de Estados Americanos en 1975. Granada es miembro también del Sistema de Seguridad Regional del Caribe Oriental (RSS). En su calidad de miembro de CARICOM, Granada respaldó plenamente los esfuerzos realizados por los Estados Unidos para implementar la Resolución 940 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, destinada a facilitar la partida del poder de las autoridades de facto de Haití. Posteriormente, Granada envió personal a integrar las fuerzas multinacionales que restituyeron al gobierno democráticamente elegido de Haití en octubre de 1994. En mayo de 1997, el primer ministro Mitchell se reunió con el entonces presidente Bill Clinton y otros 14 líderes caribeños para celebrar la primera reunión cumbre de los países de la región y los Estados Unidos de América en Bridgetown, Barbados. La cumbre fortaleció las bases para la cooperación regional en materia de justicia y lucha contra el narcotráfico, las finanzas y el desarrollo, así como el comercio. La prioridad de Granada en sus relaciones exteriores es el fortalecimiento de su posición para desarrollar el Mercado y Economía Única del Caribe (CSME); continuar la diversificación de sus relaciones diplomáticas y suscribir nuevos acuerdos de cooperación; consolidar sus relaciones con otros países, con énfasis en el intercambio comercial, turismo, servicios financieros y transferencia de tecnología; promover y defender su posición como pequeño Estado insular a nivel internacional y en las instituciones financieras internacionales y en otros organismos; y finalmente, expandir la red de cónsules honorarios en ubicaciones estratégicas alrededor del mundo

Viajes / Visita:
Pasaporte y Visas: Pasaporte con validez mínima de 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. Fondos suficientes para financiar tu viaje ($200 dólares estadounidenses por día aproximadamente) o mostrar tarjetas de crédito. Debes presentar boleto de viaje ida y regreso.
Regulaciones de Salud:
- Consultar formalidad alerta Covid-19
Formalidades de Aduanas:
- Consultar formalidad alerta Covid-19
Servicios:
- Granada cuenta con un buen servicio de electricidad, teléfono, Internet, TV, transporte público, servicios bancarios.
Días festivos:
- Año Nuevo (1ro de enero); Día de la Independencia (7 de febrero); Viernes Santo (2 de abril); Lunes de Pascua (5 de abril); Día internacional de los trabajadores (1ro de mayo); Lunes de Pentecostés (24 de mayo); Corpus Cristi (3 de junio); Día de la Emancipación (3 de agosto); Día de Acción de Gracias (25 de octubre); Navidad (25 de diciembre); Boxing Day (26 de diciembre)
Transporte:
- Acceso aéreo
El único aeropuerto con tráfico aéreo regular en Granada es Point Salines International Airport.
- Acceso marítimo
Granada cuenta con un puerto principal, Puerto de St. George
El tiempo y clima:
- En Granada el clima es cálido y templado. Los meses de invierno son mucho más lluviosos que los meses de verano. En Granada, la temperatura media anual es de 15.3 °C.