Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-pagenavi domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-paypal-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the popup-maker domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/impexint/public_html/businesslatinamerica.org/wp-includes/functions.php on line 6121
El Salvador – Business Latin America

El Salvador

el salvador
El-Salvador

 

Nombre oficial:  República de El Salvador

Capital: San Salvador

Gentilicio: salvadoreño (a)

Idioma: español

Ubicación Geográfica: Limita al poniente con Guatemala, al norte con Honduras, al oriente con Honduras y Nicaragua en el Golfo de Fonseca y al sur con el Océano Pacífico

Día Nacional: 15 de septiembre

Presidente: Nayib Bukele

Partido: Gran Alianza por la Unidad Nacional

Población: 6.704.121 hab.

Superficie: 21.040 km2

Densidad de población: 305.47 hab./km2

Moneda: Dólar (USD), 

Religión: Mayoritariamente Cristianismo

Teléfonos y comunicaciones: Código país + 503 / Cod. IDD Access 0 / Internet IP .sv

Electricidad / Voltaje: 115 voltios

Pesos y Medidas: Sistema métrico

Horario: Zona horario +/- GMT - 6

Pertenece a: FMI, OEA, ONU, SICA

28235550876_725a44d534_k

- PIB (2019) 24.138M.€

- PIB per capita (2019) 3.740€

- Exportaciones (2020) 4.403,9 M.€

- Importaciones (2020) 9.274,9 M.€

- Doing Business (2019) 85º

 

Principales sectores de exportación de El Salvador

 

Agroindustria: representa el 23% del total de las exportaciones. 

• Principales productos de exportación: Café oro, azúcar, atún, harina de maíz, melaza de caña, dulces, esquejes, quesos, miel.

• Principales destino: Estados Unidos, Guatemala, Honduras, España, Canadá, Alemania.

Alimentos y bebidas

Manufacturas: los productos de confección son el principal sector de las exportaciones, con una participación del 39% del total exportado. 

• Principales destino: Estados Unidos, Honduras, México, Canadá, Guatemala, Costa Rica

El sector de plásticos contribuye con un 6%

• Principales destino: Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana

Industria del metal: representa el 5% de las exportaciones

• Principales productos de exportación: Hierro corrugado, láminas de acero, perfiles, polines, laminación impresa, alambre de acero.

• Principales destino: Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá

Industria química y farmacéutica representa el 5% de las exportaciones

• Principales mercados destino: Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela

 

Servicios:  Este sector representa más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB).

Entre los principales servicios que conforman la oferta exportable salvadoreña están:

• Desarrollo de software y aplicaciones móviles, instalación, soporte, prueba y mantenimiento de aplicaciones informáticas para empresas, personas naturales y dispositivos móviles.

 

Las principales Importaciones de El Salvador son petróleo refinado, medicamentos envasados, ropa, equipo de radiodifusión, gas natural 

 

Principales Origenes: 

Estados Unidos 30%, China 14%, Guatemala 13%, México 8%, Honduras 6% (2019)

 

dominican-republic-map

 

Acuerdos Multilaterales


Miembros de la OMC


Uniones Aduaneras

 

Miembros del MCCA


 

 

Acuerdos de Libre Comercio

 

           Centroamérica – Reino Unido

           Centroamérica- Corea

           Centroamérica – Unión Europea (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua)

           Triangulo del Norte – Colombia (El Salvador,  Guatemala y Honduras)

           Taiwán (República de China) – Honduras, El Salvador

           CAFTA_DR (Centroamérica – Estados Unidos –  Republica Dominicana)

           Centroamérica – Panamá (Costa Rica, Guatemala, El  Salvador, Honduras y Nicaragua)

          Centroamérica – Chile (Costa Rica, El Salvador,

      Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua)

          Centroamérica – Republica Dominicana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua)

           


Acuerdos Comerciales Preferenciales

 

 

Venezuela (AAP.A25TM No. 27)

 

La vocación multilateralista y aperturista de El Salvador le ha llevado a tener una política exterior abierta al mundo y pragmática, siempre en busca de nuevos socios de cooperación y de nuevos inversores para su economía.

Los ejes prioritarios de su política exterior son la integración regional, la protección de su soberanía e integridad territorial, la cooperación internacional para el desarrollo, la promoción de las relaciones económicas, la atención de los salvadoreños en el exterior y el respeto a los Derechos Humanos.

El Salvador mantiene relaciones diplomáticas con numerosos países. En agosto de 2018 anunció el establecimiento de relaciones con la República Popular China, rompiendo así su histórica relación con la República de Taiwán. También ha reconocido a Palestina, aunque en diciembre de 2017 se abstuvo durante la votación en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que se condenaba la decisión de EEUU de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. 

En 2019 rompió las relaciones diplomáticas con la RASD alegando que habían debilitado las mantenidas con Marruecos. El Salvador, con su visión integradora y aperturista a la vez, es firme partidario de la celebración de las Cumbres iberoamericanas, como demostró siendo sede de la XVIII Cumbre en 2008 bajo el lema “Juventud y Desarrollo”. 

Desde la llegada a la Presidencia de Nayib Bukele’, se ha priorizado la relación con EEUU, socio prioritario, se han enfriado las relaciones con Cuba, Honduras y Nicaragua, y se han roto con el Gobierno de Nicolás Maduro. Asimismo, se busca la cooperación con nuevos socios, como la R. P. China, Marruecos y Qatar.

 

shutterstock_738953518

Viajes / Visita: 

 

Pasaporte y Visas: 

- Debe presentar su pasaporte con al menos seis meses de vigencia.

- En el consulado le entregarán un formulario, el cual deberá llenar cuidadosamente con los datos que se le indican. La extensión de Visa será evaluada según su nacionalidad y su tipo de pasaporte.

 

Regulaciones de Salud:

Países de Sudamérica, África, así como Panamá, requieren un certificado que acredite vacunación contra la fiebre amarilla 15 días previos al viaje.

- Otros - Consultar por formalidad alerta Covid-19

 

Formalidades de Aduanas: 

- Consultar formalidad por “alerta Covid-19”

 

Servicios: El Salvador cuenta con un buen servicio de electricidad, teléfono, Internet, TV, radio, transporte público y servicios bancarios.

 

Días Festivos:

Día de Año Nuevo (1 de enero); Jueves 1 de Abril: Jueves Santo; Viernes Santo (2 de abril); Sábado Santo (3 de abril); Domingo de Pascua (4 de abril); Día del Trabajo (1 de mayo); Día de la Independencia (15 de septiembre); Día de la Raza (12 de octubre); Día de los Difuntos (2 de noviembre); Primera Convocatoria de la Independencia (5 de noviembre); Navidad (25 de diciembre).

 

Transporte:

Algunos de los medios de transporte públicos disponibles en el país son autobús (es un buen servicio, pero con frecuencia muy lleno de gente), taxi (no tienen taxímetro y generalmente se contratan durante el día), trenes (hay un número inadecuado de trenes en el país y Ferrocarriles Nacionales de El Salvador. es la corporación ferroviaria nacional) y alquiler de autos (ofrecido en San Salvador y en aeropuertos internacionales y locales).

 

- Acceso aéreo

El principal aeropuerto de El Salvador es el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. Es conocido como uno de los aeropuertos más modernos y grandes de Centroamérica y sus rutas en gran mayoría van dirigidas al norte del continente. 

Existe un segundo aeropuerto llopango situado en el municipio de Ilopango, al oriente de la ciudad de San Salvador, y está en obras un tercer aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional del Pacífico de El Salvador.

 

- Acceso marítimo

La infraestructura portuaria en El Salvador está constituida por dos puertos de alcance internacional, Acajutla y el puerto de La Unión Centroamericana, también conocido como Cutuco.

 

- Acceso terrestre

- El país cuenta con diversas carreteras principales, entra las cuales se destacan la carretera  

- Panamericana; carretera del Litoral y la carretera Longitudinal del Norte.

- La carretera Panamericana tiene la particularidad de conectar la capital del país y las principales ciudades con las zonas fronterizas de Honduras y Guatemala.

- La carretera del Litoral se encuentra en la zona costera del país hacía el océano Pacífico y permite transitar de extremo a extremo de este.

- La carretera Longitudinal del Norte fue construida con la finalidad de hacer partícipe la zona norte del país y de esa manera mejorar su competitividad.

 

El tiempo y clima:

Ubicado en la zona tropical, El Salvador tiene dos estaciones distintas: la estación seca, de noviembre a abril, cuando ocurren lluvias ligeras, y la estación húmeda, de mayo a octubre, cuando caen las lluvias temporales o fuertes. La llanura costera recibe las lluvias más intensas. Algunas áreas del interior son relativamente secas la mayor parte del año.

 

error: Content is protected !!